Nueva legislación laboral: reducción de jornada, registro digital y derecho a la desconexión
La nueva normativa establece una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, refuerza el derecho a la desconexión digital y regula un registro detallado y digitalizado del tiempo de trabajo.

El nuevo proyecto de ley tiene como objetivo reducir la jornada laboral, mejorar el registro de tiempos de trabajo y garantizar el derecho a la desconexión digital. Esta reforma responde a los cambios en el mercado laboral y a la necesidad de mejorar la conciliación y la salud de los trabajadores.
La jornada máxima se reducirá a 37,5 horas semanales, representando un avance histórico en los derechos laborales desde la última reducción en 1983. Además, la ley introduce un registro digital del tiempo de trabajo, eliminando el sistema específico para contratos a tiempo parcial y estableciendo un método uniforme para todos los trabajadores.
Otro punto clave es el refuerzo del derecho a la desconexión digital, asegurando que los trabajadores no sean presionados para responder comunicaciones fuera de su horario laboral. Asimismo, la normativa endurece las sanciones por incumplimiento en materia de jornada laboral, trabajo nocturno y horas extraordinarias.
Este proyecto ha sido desarrollado en el marco del diálogo social, con el respaldo de los principales sindicatos y alineado con los compromisos de España en el Plan de Recuperación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales supone un avance en la protección de los derechos laborales. La normativa garantiza el derecho a la desconexión digital y establece un sistema de registro de jornada digitalizado. Se espera su aprobación definitiva a finales de 2025, marcando un cambio significativo en la regulación laboral.CONTINGUT RELACIONAT
-
Audiencia previa al trabajador
La empresa debe dar audiencia previa al trabajador antes de comunicarle su despido disciplinario.
-
El Real Decreto 254/2025 retrasa la entrada en vigor del reglamento SIF.
El Real Decreto 254/2025 retrasa la entrada en vigor del reglamento SIF.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.
contenido exclusivo